martes, 24 de mayo de 2011

Sesión 12 Victoria Camps (Profesionalización)


En esta sesión, se hizo un dinámica grupal diferente, en la que todo el tiempo rotábamos en el salón en diferentes grupos, en los cuales trabajábamos en equipo para hacer mapas conceptuales acerca del proceso de modernización y profesionalización del hombre en el siglo XXI partiendo desde Aristóteles, propuesto por Victoria Camps.
Durante la época de Aristóteles, se le daba gran importancia a la praxcis. Esto significa que el trabajo intelectual del hombre era valorado como algo muy superior a la mera tecnicidad o trabajos manuales. Quien tuviera la posibilidad de raciocinio y pensamiento, era respetado por la sociedad y de hecho, como los hombres ricos eran los cultos, hacia parte de ese selecto grupo que podía legar a la política.
No obstante, con la llegada de la modernidad, la poiesis (osea la acción como tal) cobró una sobrevaloraciòn impresionante y se llego a un escenario donde el hombre era útil, sólo en la medida en que su trabajo técnico y sus acciones derivaran en resultados económicos o tangibles. Fue ahi cuando se comenzó a profesionalizar al hombre, y cada uno se encargba de especializarse en una actividad específicamente.
Por este motivo, la sociedad misma se encargó de imposibilitar la existencia de sabios, como lo eran los polìticos de la antigüedad.
Esta sesión trae consigo la pérdida de autonomía de los seres humanos, los cuales se están deshumanizando y solo parecen máquinas de producción que buscan el sueño de la riqueza.
Éste sueño falso, basado en puras apariencias, sólo nos lleva a la infelicidad y a un lavado mental basado en el consumismo y el capitalismo.
La era actual nos esta haciendo esclavos del trabajo, de la riqueza, del consumismo y de nosotros mismos.

REFERENCIA:
http://pedrobuitragor.blogspot.com/2009/04/victoria-camps-virtudes-modernas.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario